En el video "Cómo nos manipulan en las redes sociales", Santiago Bilinkis aborda cómo las plataformas digitales están diseñadas para captar nuestra atención y manipular nuestro comportamiento. Explica que, a través de algoritmos, las redes sociales crean burbujas de información que refuerzan nuestras creencias preexistentes y nos mantienen enganchados a su contenido. Bilinkis destaca cómo estas plataformas, al priorizar la interacción y el contenido emocionalmente atractivo sobre la veracidad, fomentan la polarización y la desinformación. Además, resalta que los usuarios, al ser constantemente monitoreados y analizados, se convierten en el producto que alimenta el negocio de las redes sociales. En su charla, invita a reflexionar sobre el impacto que tienen estas dinámicas en nuestra toma de decisiones, nuestras relaciones sociales y, en última instancia, en la democracia.
0 Comentarios